Productos de Señalización de Seguridad
Encuentre todo tipo de señalización de seguridad: señales de evacuación, señales de fuego, señales de obligación, señales de prohibición, señales para prevención de riestos (Peligro, precaución y advertencia) y finalmente, señales de tránsito.

Rutas de Evacuación

Señales de Incendio

Señales EPP

Señales prohibición

Señales de Precaución

Señales de Peligro

Señales de Advertencia

Señales Adhesivas

Marcación de Químicos
La importancia de la señalización de Seguridad
El uso de los sistemas de señalización de seguridad tiene una antigüedad que data desde tiempos bíblicos. En el pasado, era indispensable establecer señales que guiaran al individuo hacia un lugar seguro, con el fin de preservar su vida. Las señales, han sido uno de los sistemas de comunicación más eficaces, ya que ayudan a prevenir riesgos, a orientar al individuo sobre conductas a seguir, y a prohibir otras que podrían exponerlo a un peligro.
En la actualidad, en muchas de las labores que desempeñamos diariamente nos apoyamos de alguna u otra forma diferentes formas de señalización. El uso incorrecto de estas o la ausencia de las mismas, ya sea en una vía pública de tránsito, o en un establecimiento público, puede causar terribles consecuencias para la seguridad de todos. Por esta razón, los propietarios o administradores de una empresa, están obligados a adoptar medidas de prevención para reducir los riesgos presentes.
Una buena manera de propiciar un ambiente seguro para todos, es mediante el uso de sistemas de señalización. Para empezar, será necesario realizar un análisis de los riesgos existentes y de las situaciones de emergencia previsibles. Sin embargo, antes de tomar una decisión se debe considerar varios aspectos, tales como:
- La necesidad real de señalizar
- La selección de las señales más adecuadas
- Los materiales más adecuados de acuerdo a la temperatura
- El mantenimiento y supervisión de la permanencia de las señales
Una correcta señalización deberá cumplir con los siguientes objetivos:
- Atraer la atención del receptor
- Presentar el mensaje con la suficiente antelación como para que pueda ser atendido
- Ser de fácil interpretación
- Orientar claramente al personal de la empresa hacia una salida en caso de emergencia.