Norma de Señalización

Actualmente existen en Colombia leyes y resoluciones relacionadas con las normas en señalización, que buscan asegurar la integridad y salud del ser humano en el ámbito laboral y en lugares públicos, como se describe a continuación.

Ley 9 de 1979:

Título III. (Salud Ocupacional) donde se estipulan normas para para preservar, conservar y mejorar la salud de los individuos en sus ocupaciones.

Resolución 2400 de mayo 22/79:

Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo.

Título V. Artículo 202. Código de Colores

“En todos los establecimientos de trabajo en donde se lleven a cabo operaciones y/o procesos que integren aparatos, máquinas, equipos, doctos, tuberías, etc. Y demás instalaciones locativas necesarias para su funcionamiento que utilizarán los colores básicos recomendados por la AMERICAN STANDARS ASSOCIATION (A.S.A) y otros colores específicos, para identificar los elementos, materiales, etc, y demás elementos específicos que determinen o prevengan riesgos que puedan causar accidentes o enfermedades profesionales”

Decreto 1443 de 2014: 

Por medio del cual se dictan disposiciones para la implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST).

 Decreto 1072 de 2015,

especialmente la parte referida al SG-SST, está especialmente enfocada a OSHAS 18001, indicando cómo definir unos parámetros para lograr la mejora continua.

¿Existe una normativa en Colombia que establezca los parámetros que se deben cumplir en el diseño de las señales de seguridad?

Sí. Existe la norma Norma técnica Colombiana NTC 1461, la cual tiene por objeto establecer los colores y señales de seguridad utilizados para la prevención de accidentes y riesgos contra la salud e integridad del individuo, y situaciones de emergencia. Esta norma se apoya en las normas internacionales ISO 3864-1 e ISO 16069:2004, que establece varios criterios para el diseño de las mismas. A continuación, se exponen algunos de esos criterios:

Norma de Señalización

Distancia de Observación

Otro criterio a la hora de señalizar es la distancia de observación, la cual tiene en cuenta criterios como lo es el tamaño de la señal o el aviso, el tamaño del pictograma y los puntos en relación a la fuente tipográfica. El siguiente gráfico, explica brevemente, que se debe tomar en cuenta a la hora de instalar los avisos.

norma de señalizacion

Otros atributos para el diseño de señales 

Z

UBICACIÓN Y POSICIÓN

3.7 Ubicación alta: no menos de 180 cm
del nivel del piso
3.8 Ubicación media: A nivel del ojo
humano (entre 160 cm a 175 cm sobre el nivel del piso)
3.9 Ubicación baja: A nivel del piso, a al  nivel del mismo

Z

CONTINUIDAD

1. Las señales de emergencia deben ser
visibles desde todos los lugares posibles.

2. Las guías de evacuación deben ser
continuas, y progresivas, de una
distancia no mayor a 10 metros. Deben
conducir a un punto de encuentro

Z

VISIBLES CON LUZ O SIN LUZ

3.13 Las señales de emergencia
deben funcionar en todo momento,
por lo tanto en estas deben ser
fotoluminscentes

Z

LEGIBILIDAD

El ser humano reconoce palabras por su forma, por lo tanto, estas nos deberán estar demasiado juntas, ni demasiado separadas y a que podrá afectar el reconocimiento de las mismas

Z

OBSTRUCCIONES

¿Existe circulación de personas o elementos
naturales como plantas, arboles, etc, que puedan interferir en la señal?

¿Habrá vehículos estacionados o en circulación que puedan obstruir la visión de la señal?

señalizacion colombia

Artículos Relacionados

Clasificación de residuos

Clasificación de residuos

Encuentra soluciones en señalización para clasificación de residuos, además encuentra avisos para educar al personal sobre el cuidado del medio ambiente.

Instructivos de Bioseguridad

Instructivos de Bioseguridad En VisualGraf Hemos diseñado diferentes instructivos de bioseguridad, tomando como base los protocolos básicos de bioseguridad suministrados por el gobierno Nacional para combatir la propagación del COVID-19. A partir de gráficos...
pausas activas

Instructivos de buenas prácticas

Instructivos de buenas prácticas Asegure un excelente resultado en sus procesos, implementando instructivos gráficamente claros sobre prácticas higiénicas, medidas de protección, educación, manejo de maquinaria, condiciones de saneamiento, condiciones del proceso de...
marcación de tubería

Marcación de tubería

Encuentra Marcación de tubería ideal para indicar la dirección de los fluidos de acuerdo a los colores correspondientes del tipo de producto transportado.

Productos de bioseguridad

Productos de Bioseguridad

Encuenta en VisualGraf todo lo que necesitas para la implementación de los protocolos de Bioseguridad en tu negocio.El número de infectados por COVID-19 en nuestro país continúa aumentando, sin embargo, para mantener la productividad el gobierno ha implementado...
Señal Corrosivo 8

Rotulado de productos químicos

Rotulado de productos químicos El Rotulado de productos químicos sirve para proteger a sus empleados contra los efectos nocivos de los productos químicos identificando todo tipo de material de naturaleza orgánica o inorgánica, que pueda estar presente en sus...
Señal Advertencia Aplique Procedimiento de Bloqueo y Etiquetado

Señales de Advertencia

Señales de Advertencia fabricadas en Colombia, diseñadas de acuerdo a la norma NTC 1461, y con los mejores materiales disponibles en el mercado.

Señales de Atención ISO ANSI Señal Precaución Use Tapabocas

Señales de atención ISO ANSI

Señales de Atención ISO ANSI La señalización en relación a la seguridad industrial propone establecer medios de comunicación de lenguaje común para establecer un medio preventivo a las diferentes actividades profesionales. La norma ISO ANSI, pretende estandarizar los...
señales de emergencia

Señales de evacuación

Señales de evacuación y señales de emergencia Encuentre en nuestro portafolio de productos señales de evacuación y señales de emergencia fabricadas con altos estándares de calidad. Por ello, tanto el diseño como los materiales se han seleccionado cuidadosamente para...
Señal Extintor VIV-06

Señales de Incendio

Señales de incendio diseñada de acuerdo a la norma NTC 1461 de Colombia, y fabricada con los mejores materiales de calidad disponibles en el mercado.

Señal de Evacuación VEH-07

Señales de evacuación

Señal de Evacuación VEH-07

Señales de incendio

Señal de Evacuación VEH-07

Señales de prohibición

Señal de Evacuación VEH-07

Señales de obligación

Señal de Evacuación VEH-07

Señales de precaución

Señal de Evacuación VEH-07

Señales de peligro

Señal Precaución Use Tapones Auditivos

Señales de atención ISO ANSI

Señal Peligro Riesgo de Caída en Altura H

Señales de peligro ISO ANSI

Señal de Evacuación VEH-07

Señales de advertencia

Señal de Evacuación VEH-07

Rotulado de químicos

Señal de Evacuación VEH-07

Señales de bioseguridad

Señal de Evacuación VEH-07

Instructivos de bioseguridad

Señal de Evacuación VEH-07

Marcación de tubería

Señal de Evacuación VEH-07

Instructivos de buenas prácticas

señalización para colegios

Señalización de bioseguridad para colegios

error: Content is protected !!
Share This