Norma de Señalización
Actualmente existen en Colombia leyes y resoluciones relacionadas con las normas en señalización, que buscan asegurar la integridad y salud del ser humano en el ámbito laboral y en lugares públicos, como se describe a continuación.
Ley 9 de 1979:
Título III. (Salud Ocupacional) donde se estipulan normas para para preservar, conservar y mejorar la salud de los individuos en sus ocupaciones.
Resolución 2400 de mayo 22/79:
Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo.
Título V. Artículo 202. Código de Colores
“En todos los establecimientos de trabajo en donde se lleven a cabo operaciones y/o procesos que integren aparatos, máquinas, equipos, doctos, tuberías, etc. Y demás instalaciones locativas necesarias para su funcionamiento que utilizarán los colores básicos recomendados por la AMERICAN STANDARS ASSOCIATION (A.S.A) y otros colores específicos, para identificar los elementos, materiales, etc, y demás elementos específicos que determinen o prevengan riesgos que puedan causar accidentes o enfermedades profesionales”
Decreto 1443 de 2014:
Por medio del cual se dictan disposiciones para la implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST).
Decreto 1072 de 2015,
especialmente la parte referida al SG-SST, está especialmente enfocada a OSHAS 18001, indicando cómo definir unos parámetros para lograr la mejora continua.
¿Existe una normativa en Colombia que establezca los parámetros que se deben cumplir en el diseño de las señales de seguridad?
Sí. Existe la norma Norma técnica Colombiana NTC 1461, la cual tiene por objeto establecer los colores y señales de seguridad utilizados para la prevención de accidentes y riesgos contra la salud e integridad del individuo, y situaciones de emergencia. Esta norma se apoya en las normas internacionales ISO 3864-1 e ISO 16069:2004, que establece varios criterios para el diseño de las mismas. A continuación, se exponen algunos de esos criterios:

Distancia de Observación
Otro criterio a la hora de señalizar es la distancia de observación, la cual tiene en cuenta criterios como lo es el tamaño de la señal o el aviso, el tamaño del pictograma y los puntos en relación a la fuente tipográfica. El siguiente gráfico, explica brevemente, que se debe tomar en cuenta a la hora de instalar los avisos.

Otros atributos para el diseño de señales
UBICACIÓN Y POSICIÓN
3.7 Ubicación alta: no menos de 180 cm
del nivel del piso
3.8 Ubicación media: A nivel del ojo
humano (entre 160 cm a 175 cm sobre el nivel del piso)
3.9 Ubicación baja: A nivel del piso, a al nivel del mismo
CONTINUIDAD
1. Las señales de emergencia deben ser
visibles desde todos los lugares posibles.
2. Las guías de evacuación deben ser
continuas, y progresivas, de una
distancia no mayor a 10 metros. Deben
conducir a un punto de encuentro
VISIBLES CON LUZ O SIN LUZ
3.13 Las señales de emergencia
deben funcionar en todo momento,
por lo tanto en estas deben ser
fotoluminscentes
LEGIBILIDAD
El ser humano reconoce palabras por su forma, por lo tanto, estas nos deberán estar demasiado juntas, ni demasiado separadas y a que podrá afectar el reconocimiento de las mismas
OBSTRUCCIONES
¿Existe circulación de personas o elementos
naturales como plantas, arboles, etc, que puedan interferir en la señal?
¿Habrá vehículos estacionados o en circulación que puedan obstruir la visión de la señal?

Características en norma para la señalización integral de una clínica
Buenos días Jorge, estaremos trabajando en montar un artículo relacionado a este tema.
Saludos,
ME PARECE IMPORTANTE CONOCER LA DIMENSIONES DE LAS SEÑALIZACIONES SEGÚN LOS PARAMENTROS QUE USTEDES MENSIONAN. por ejemplo yo utilizo para la pequeña 14×22 centimetros y la grande 21×33.
pero hay algo escrito sobre esto o es segun el caso.
buenos días ustedes hacen señalizasion en braille
Esto es realmente revelador, eres un blogger muy profesional. Me he unido a tu RSS y espero disfrutar más cosas en este gran blog. Además, !he compartido tu sitio en mis redes sociales!
Saludos
Excelente información, clara, precisa me ha sido de mucha ayuda.